¿Alguna vez te pasó que en el trabajo, entre todos, terminaron adivinando cuántos tragos se tomó un compañero el fin de semana? Bueno, algo parecido pasa con la Sabiduría de la Multitud. La idea es simple: cuando muchas personas con distintos conocimientos intentan predecir algo, el promedio de sus respuestas suele estar muy cerca de la verdad.
Esto se descubrió hace más de 100 años en un concurso donde la gente tenía que adivinar el peso de un buey. Nadie acertó exacto, pero el promedio de todas las respuestas quedó a solo un 0,8% del peso real. Nada mal, ¿no?
De un submarino perdido a las apuestas deportivas
Otro caso increíble pasó en 1968, cuando un submarino soviético se hundió en el Atlántico. No sabían dónde estaba, así que juntaron a varios expertos en navegación y rescate, recopilaron sus opiniones y ¡boom! Predijeron su ubicación con un margen de error de solo 200 metros.
Ahora, llevémoslo al fútbol. Si queremos predecir cómo saldrá el Real Madrid vs. Barcelona, lo mejor sería juntar a técnicos, jugadores y analistas para que den su opinión. Entre todos, seguramente se acercarían bastante al resultado real.

LEE ACÁ: CONCEPTOS BÁSICOS DE VALOR ESPERADO Y VARIANZA EN APUESTAS DEPORTIVAS
¿Cómo se usa esto en las apuestas?
Las casas de apuestas hacen algo parecido. Arrancan con una cuota de referencia y, a medida que la gente apuesta, la ajustan. Y acá hay un dato clave: cuando una cuota recién sale, los primeros en apostar son los expertos, no el apostador casual. Ellos ven oportunidades y no esperan al último minuto.
Es como cuando en el colegio la profe decía: «Prueba la próxima semana». El más estudioso empezaba ese mismo día, mientras que el más relajado estudiaba la noche anterior o hasta copiaba en la prueba. En las apuestas pasa lo mismo: los sitios más expertos ajustan las cuotas temprano, mientras que los más inexpertos simplemente copian a los demás.

¿Y qué pasa con el dinero del «público»?
A medida que se acerca el partido, entran los apostadores casuales, que muchas veces apuestan con el corazón más que con la cabeza. «Siempre le apuesto al Manchester United», «Los Lakers no pueden perder», «Todos dicen que gana tal equipo, así que le meto plata».

Esto puede distorsionar el mercado, haciendo que ciertos equipos tengan cuotas más bajas solo porque son populares, no porque realmente tengan más chances de ganar. Por eso, muchas veces hay valor en apostar contra la corriente. Esta semana un ejemplo muy bueno: Alianza Lima vs Boca Juniors, Alianza venía muy bien, incluso goleando de local, y Boca jugando pésimo, ganando al 90 por suerte en la fecha anterior. Pero claro, Boca es de los equipos más grande de América Latina, todos lo conocen, y Alianza Lima tenía de los peores rendimientos de la Copa Libertadores en toda su historia, así que por opinión popular era «fijo» Boca.
LEE ACÁ: CÓMO SE HACEN LAS CUOTAS EN APUESTAS DEPORTIVAS
¿Cuándo confiar en la multitud?
Cuando hay mucha gente apostando y mucha información disponible, la Sabiduría de la Multitud suele funcionar bien, tales como saber las bajas, las alineaciones, el árbitro, la cancha, etc. Pero en mercados más pequeños o menos populares, donde hay menos apostadores expertos, puede haber oportunidades para quienes investigan mejor, y es donde ver estadísticas funciona muy bien.
Así que ya sabes, la próxima vez que apuestes, pregúntate: ¿Estoy siguiendo la Sabiduría de la Multitud o solo apostando por un equipo conocido porque sí?
LEE ACÁ: ESTRATEGIAS DE APUESTAS EN VIVO EN LA NBA